El maíz cacahuacintle y su potencial para el desarrollo endógeno el caso de Santa María Nativitas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El desarrollo endógeno (DE) se centra en la proximidad territorial, busca un cambio de adentro hacia afuera y de abajo hacia arriba. En este artículo, se destaca la importancia del maíz cacahuacintle en Santa María Nativitas, Estado de México. A partir de este estudio, se destacan los elementos multidimensionales del maíz que aportan al DE. Una de las conclusiones de dicho análisis es el arraigo cultural del cacahuacintle y la adaptabilidad de los agricultores en sus esquemas productivos, lo cual les ha permitido mantener la conservación de esta importante especie de maíz en el valle de Toluca.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
¿Cómo Citar?
TÉLLEZ-SILVA, José Merced et al.
El maíz cacahuacintle y su potencial para el desarrollo endógeno.
Espacialidades, [S.l.], v. 6, n. 1, p. 167-191, ene. 2016.
ISSN 2007-560X.
Disponible en: <http://espacialidades.cua.uam.mx/ojs/index.php/espacialidades/article/view/129>. Fecha de acceso: 05 feb. 2025
Número
Sección
Articulos