Hacia una nueva medición del rezago cualitativo de vivienda unifamiliar en México
Towards a new measurement of the qualitative gap in single-family housing in Mexico
Elena Tamés Cornish
DOI:
Fecha de publicación en línea: septiembre 2025
Palabras clave: rezago habitacional; rezago cualitativo; seguridad estructural; habitabilidad; vivienda adecuada
Kewords: Housing deficit; Qualitative deficit; Structural safety; Habitability; Adequate housing
Resumen
La medición del rezago cualitativo en México ha sido la principal referencia para diseñar programas de mejoramiento de vivienda. Hoy, 8.9 millones de viviendas —24% de las particulares habitadas— se clasifican dentro de ese rezago. Sin embargo, los recientes desastres naturales han evidenciado la urgencia de fortalecer el parque habitacional y atender problemas recurrentes identificados en campo —en especial, la seguridad estructural y la habitabilidad básica— que no forman parte de los criterios actuales. Este manuscrito propone las dimensiones y atributos mínimos que deberían incorporarse a un nuevo índice de calidad de vivienda, de modo que los programas de mejoramiento incidan efectivamente en la resiliencia del parque construido y en la garantía del derecho a una vivienda adecuada para todas las personas.
Abstract
The measurement of the qualitative deficit in Mexico has been the main reference for designing housing improvement programs. Today, 8.9 million homes—24% of occupied private homes—are classified as falling short. However, recent natural disasters have highlighted the urgent need to strengthen the housing stock and address recurring problems identified in the field—particularly structural safety and basic habitability—which are not part of the current criteria. This manuscript proposes the minimum dimensions and attributes that should be incorporated into a new housing quality index so that improvement programs can effectively impact the resilience of the built environment and guarantee the right to adequate housing for all.
Citas
Bazant, Jan. 2003. Viviendas progresivas: construcción de vivienda por familias de bajos ingresos. México: Trillas.
Centro de Apoyo Mejoremos. 2018. «Evaluación de la reconstrucción». Documento inédito.
Centro de Apoyo Mejoremos. 2021, 20 de enero. «¿Para qué necesitamos la asistencia técnica?» Mejoremos. https://www.mejoremos.com.mx/blog-content/para-qu-necesitamos-la-asistencia-tcnica
Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). 2021. Análisis comparativo del Rezago Habitacional 2010-2020. México: CONAVI recuperado https://siesco.conavi.gob.mx/doc/analisis/2021/An%C3%A1lisis%20comparativo%20Rezago%20Censos%202010-2020.pdf
Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). 2023. Actualización del cálculo del rezago habitacional 2022. México: CONAVI. https://siesco.conavi.gob.mx/doc/analisis/2023/Rezago_Habitacional_2022.pdf
Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). 2024a. Déficit cualitativo de vivienda en México 2022. México: CONAVI. https://siesco.conavi.gob.mx/doc/analisis/2024/Metodologia_deficit_cualitativo_ENIGH_2022.pdf
Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). 2024b. Características de las viviendas en rezago habitacional 2022. México: CONAVI. https://siesco.conavi.gob.mx/doc/analisis/2024/Caracteristicas_viviendas_rezago_habitacional.pdf
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) 2018. Estudio Diagnostico del Derecho a la Vivienda Digna y Decorosa, 2018. Ciudad de México: CONEVAL, 2018. https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/Documents/Derechos_Sociales/Estudiko_Diag_Vivienda_2018.pdf
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. CONEVAL (2019). Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México (tercera edición). Ciudad de México: CONEVAL, 2019 https://www.coneval.org.mx/InformesPublicaciones/InformesPublicaciones/Documents/Metodologia-medicion-multidimensional-3er-edicion.pdf
Edwards, L., & Torcellini, P. 2002. «A Literature Review of the Effects of Natural Light on Building Occupants». National Renewable Energy Laboratory (NREL).Disponible en https://docs.nrel.gov/docs/fy02osti/30769.pdf
Holick, M. F. 2004. «Vitamin D: importance in the prevention of cancers, type 1 diabetes, heart disease, and osteoporosis». American Journal of Clinical Nutrition, 79(3), 362–371. Disponible en https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002916522038527
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2020a. «Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020. Presentación de resultados». México: INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/envi/2020/doc/envi_2020_presentacion.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2020b. «Encuesta Nacional de Vivienda ENVI 2020. Cuestionario». México: INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/envi/2020/doc/envi_2020_cuestionario.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2022. «Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022. Cuestionario». México: INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enigh/nc/2022/doc/enigh2022_ns_cuest_hogares.pdf
Livingston, Rodolfo. 2006. Arquitectos de familia: el método Arquitectos de la Comunidad. Buenos Aires: Nobuko.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). (2010). «El derecho a una vivienda adecuada». Serie Folletos informativos sobre los derechos humanos, núm. 21/Rev.1. Ginebra: ACNUDH. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/FS21_rev_1_Housing_sp.pdf
OMS. 2018. Household air pollution and health. World Health Organization.
Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/household-air-pollution-and-health
OMS. 2009. Guidelines for Indoor Air Quality: Dampness and Mould. World Health Organization Regional Office for Europe.
Recuperado de https://www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0017/43325/E92645.pdf
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). 2022. Reglas de Operación del Programa de Vivienda Social para el ejercicio fiscal 2023. Diario Oficial de la Federación, 29 de diciembre de 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/791393/2022_12_29_MAT_sedatu_1_C__4_.pdf
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). 2023. Proyecto Piloto de Incorporación de Medidas de Eficiencia Energética en Procesos de Autoproducción de Vivienda. México: Sedatu/ Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit. https://decide-construye-autodiagnostico.ruv.org.mx/assets/docs/Piloto_EE_Autoproduccion_231012.pdf
Secretaría de Economía. 2013. NMX-AA-164-SCFI-2013. Edificación sustentable: Criterios y requerimientos ambientales mínimos. Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312875&fecha=04%2F09%2F2013.
Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV). https://sniiv.sedatu.gob.mx/ [base de datos]
Smith K. R ., Bruce N., Balakrishnan K., Adair-Rohani H., Balmes J., Chafe Z., Dherani M., Hosgood H.D., Mehta S., Pope D., Rehfuess E.; HAP CRA Risk Expert Group. 2014. «Millions dead: how do we know and what does it mean?» Methods used in the comparative risk assessment of household air pollution. Annu Rev Public Health. 35:185-206 Disponible en : https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24641558/.
Tamés, Elena 2019. «Diagnóstico de productos y programas de mejoramiento en México 2006-2018». Banco Mundial. Documento inédito.