La vía tsotsil: prácticas jurídicas en los Altos de Chiapas. Propuesta para descolonizar la mirada sobre el derecho, de Akuavi Adonon Viveros, UAM-Cuajimalpa, 2022. París: L’Harmattan, 2016 París. ISBN: 978-607-28-2455-3.

María Teresa Sierra Camacho

DOI:

Fecha de publicación en línea: septiembre 2025


Citas

Adonon Viveros, Akuavi. 2022. La vía tsotsil: prácticas jurídicas en los Altos de Chiapas. Propuesta para descolonizar la mirada sobre el derecho. Ciudad de México: UAM—Cuajimalpa.

Collier, Jane Fishburne. 1973. Law and Social Change in Ziacantan. EE.UU.: Stanford University Press; versión en español: El derecho Zianacanteco. Procesos de disputar en un pueblo indígena de Chiapas. Ciudad de México: CIESAS, 1995.

Fernández Christlieb, Paulina. 2014. Justicia autónoma zapatista. Zona Selva Tzeltal. Ciudad de México: Estampa—Ediciones Autónomas.

Llewellyn, Karl N. y E. Adamson Hoebel. 1941. The Cheyenne Way. Conflict and Case Kaw in Primitive Jurisprudence. EE. UU.: University of Oklahoma Press.

Mora, Mariana. 2014. «La politización de la justicia zapatista frente a la guerra de baja intensidad en Chiapas». Justicias indígenas y Estado. Violencias Contemporáneas, editado por M. T. Sierra, R. A. Hernández y R. Sieder. CIESAS.

Nader, Laura. 1990. Harmony Ideology. Justice and control in a Zapotec Mountain Village. Stanford University Press; versión en español: Ideología Armónica. Justicia y control en un pueblo de la montaña zapoteca. Ciudad de México: Instituto Oaxaqueño de las Culturas, Fondo Estatal para las Culturas, CIESAS, 1998.

Sierra, María Teresa. 1990. «Lenguaje, prácticas jurídicas y derecho consuetudinario indígena». Entre la ley y la costumbre. El derecho consuetudinario indígena en América Latina, coordinado por R. Stavenhagen y D. Iturralde. Ciudad de México: Instituto Indigenista Interamericano e Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Sierra, María Teresa. 1992. Discurso, cultura y poder. El ejercicio de la autoridad en pueblos Hñahñús del Valle del Mezquital. Ciudad de México: CIESAS—Gobierno del Estado de Hidalgo.

Sierra, María Teresa. 1995. «Articulación jurídica y usos legales entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla». Pueblos indígenas ante el derecho, coordinado por V. Chenaut y M. T. Sierra. Ciudad de México: CIESAS.