Hiphop en México: El establecimiento de la FMS y la profesionalización del campo del freestyle 

Hip Hop in Mexico: The establishment of the FMS and the professionalization of the freestyle field

Cristian Daniel Torres Osuna

Crystian Gilberto Velazco Salazar,

DOI: https://doi.org/10.24275/uam/cua/dcsh/esp/2022v12n1/Torres

Fecha de publicación en línea: junio 2022

Palabras clave: Freestyle, industria de la música, industrias culturales, capital cultural, rap, FMS, hiphop, competencias de Freestyle

Keywords: Freestyle, Music Industry, Cultural Industry, Cultural Capital, Rap, FMS, Hip Hop, Freestyle competitions

Resumen

El hiphop como arte urbano y el campo del freestyle han crecido de manera significativa a nivel internacional, lo que ha desvelado dinámicas económicas y sociales de alta relevancia para los estudios en el área de las ciencias sociales, las industrias culturales, y en particular de la industria de la música. Este artículo busca contribuir a la construcción de una vía teórica- metodológica de análisis, así como establecer, relacionando la teoría de los campos de Bourdieu, su contextualización, sus bases, dinámicas, actores, capitales y las ramificaciones que han posibilitado las batallas entre MC, la profesionalización y en algunos casos la masificación de los artistas involucrados.

Abstract

Hip Hop as urban art as well as Freestyle have gone through a process of significant international growth, revealing economic and social dynamics that are highly relevant to studies in the areas of the social sciences, cultural industries, and particularly in the music industry. To contribute to the construction of a theoretical and methodological path of analysis, in this article we try to establish, through Bourdieu’s field theory, its contextualization, bases, dynamics, actors, and capitals and ramifications that have made possible the battles between MCs, the professionalization and in some cases the massification of the artists involved.

Citas

Aeleane. (2013). «Freestyle 101: Conoce lo básico de las batallas». (S/L). Red Bull, en https://www.redbull.com/mx-es/ freestyle- 101-conoce-lo-b%C3%A1sico-de-las-batallas, consultada el 13 de septiembre de 2013.

Atómico Films. (2011). «Documental Red Bull Batalla de los Gallos Internacional – Parte 1», en https://www. youtube.com/ watch?v=wgld9lfJUdA, consultada el 17 de febrero de 2011.

Bourdieu, P., & Wacquant, L. (2005). Una invitación a la sociología reflexiva. Buenos Aires, Siglo XXI. Bourdieu, P. (1989). La ilusión biográfica en Historia y Fuente Oral núm. 2, pp. 27-33.

Bourdieu, P. (1990). “El campo literario. Prerrequisitos críticos y principios de método”, en Criterios, pp. 20-42. Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona, Anagrama.

Bourdieu, P. (1998). La distinción: criterio y bases sociales del gusto. Argentina, Taurus. Bourdieu, P. (2001). Poder, derecho y clases sociales. España, Desclée de Brouwer.

Bourdieu, P. (2009). El sentido práctico. México, Siglo XXI.

Bourdieu, P. (2013). La miseria del mundo. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Bourdieu, P. (2015). El sentido social del gusto. México, Siglo XXI.

Daniels. (15/09/2018). «¿Cuánto dinero cuesta hacer una FMS?», en https://www.youtube.com/ watch?v=o1mq5HJDb20

Durkheim, E. (2007). La división del trabajo social. México, Colofón.

«Formato para jueces FMS», en https://mundofreestyle.com/como-descargar-la-aplicacion-para-votar-en-formato-fms/ Giménez, G. (2007). Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. México, CONACULTA.

Marx, K. (2008). El Capital. México, Siglo XXI editores.

Marx, K. (2012). Escritos sobre materialismo histórico. España, Alianza Editorial.

Silva, R. (2019). «Conoce la historia de la final de Red Bull Batalla de los Gallos». Red Bull, en https://www.redbull.com/mx- es/ red-bull-batalla-de-los-gallos-historia-finales, consultada el 26 de noviembre de 2019.

Toner, A. (1998). Hip Hop. Celeste, España, p. 9.

Verso. (2018). El PAPEL de un ORGANIZADOR – Con Asier Fernández (UrbanRoosters), en https://www. youtube.com/ watch?v=IyW7Oxx7nj4, consultado el 20 de agosto de 2018.

Verso. (2018). UrbanRoosters – Origen y Evolución, en https://www.youtube.com/watch?v=FDtgC4zHwZI., consultado el 24 de septiembre de 2018.

Wheeler, D.; Bascunan, R. (2016-2020). Hip Hop Evolution [Serie Documental]. Estados Unidos.