Dos geometrías paralelas: de la invención de la domesticidad a la construcción de la subjetividad
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo ofrece una reflexión teórica sobre la compleja y estrecha relación entre la construcción de la subjetividad y el espacio social de la domesticidad. Asimismo, plantea la necesidad de conside-rar la espacialidad doméstica —en su vertiente física, simbólica y discursiva— en el análisis y explicación de las identidades de género, pues constituye un engranaje fundamental en la reproducción y afianzamiento de las jerarquías entre los sexos y en las relaciones de poder y subordinación que in-variablemente se establecen entre hombres y mujeres.
Privilegiamos una peculiar forma de análisis: una aproximación que, ante todo, indaga en los discursos y los interroga, para dar cuenta de cómo se configuran las subjetividades domésticas en el imaginario social de la modernidad.